Mirar, leer y pensar 2022

PLAZAS AGOTADAS (17 de enero-2 de diciembre 2022)

"Un curso raro y enriquecedor en la manera de observar, de escuchar, plantear preguntas."

- Marcela, Participante en la primera edición del curso

"Este curso, estoy segura, me ha cambiado y lo ha hecho desde lo más básico, observar."

- Diana, participante en la primera edición del curso

"Nada que ver con el resto de cursos online que he hecho. Nada. Realmente ha superado mis expectativas, creo que mi entusiasmo es similar al de Ignatius aunque yo sea menos gracioso."

- Néstor, Participante en la primera edición del curso

Vídeo de presentación

PLAZAS AGOTADAS

Este curso, en su segunda edición, empezará el 17 de enero de 2022 y concluirá el 2 de diciembre de 2022.

Acerca del curso

El curso "Mirar, leer y pensar, la Filosofía visual para todas las edades de Wonder Ponder" es un curso de 14 módulos de dos semanas cada uno, distribuido en tres trimestres, para disfrutar todo el año, ricamente, acompañándonos en la práctica y en la reflexión. Para personas interesadas en Wonder Ponder y en la práctica filosófica con la infancia, pero también en la literatura infantil y en educación en general y a todos los niveles. Este curso proporcionará a los participantes herramientas no solo para leer, jugar y aplicar la filosofía visual en el aula o en el hogar, sino también para desarrollar aplicaciones, ideas y proyectos propios a partir de imágenes u otros estímulos creados para generar asombro e indagación con públicos de todas las edades.

Con contenidos teóricos y prácticos, el curso es también una oportunidad para explorar los presupuestos que subyacen a cualquier propuesta de hacer filosofía con niñas y niños, las conexiones entre literatura y filosofía, las posibilidades específicas que ofrece la imagen como estímulo para la reflexion, la importancia de prestar atención a nuestras preguntas y a cómo generarlas en otros, y plantearse crear proyectos propios desde cero.

Dividido en 14 módulos de dos semanas cada uno, el curso se puede realizar de acuerdo con el calendario programado, o a un ritmo más pausado, según convenga a las circunstancias concretas de cada participante (el contenido seguirá estando disponible para los participantes una vez hayan concluido las fechas programadas).

Los módulos se componen de una parte teórica en vídeo, audio y/o texto, uno o varios ejercicios de reflexión y uno o varios ejercicios prácticos.

Habrá un foro para los participantes en el curso, que tendrá asimismo un interesante componente de aprendizaje comunitario, con la creación de un banco de recursos creados por los participantes disponibles para todas personas que participen en el curso.

Los módulos están diseñados para el aprendizaje autónomo y autoevaluativo, aunque la profesora intervendrá, mediante una sesión en vivo online que quedará posteriormente grabada, en la segunda semana de cada módulo para comentar sobre el progreso general del curso, y sobre las cuestiones más destacables e interesantes del trabajo que va haciendo el grupo.

DIRIGIDO A:

Maestros, bibliotecarios, mediadores, escritores, ilustradores y otros curiosos interesados en la práctica filosófica con niños, en la literatura, y en incorporar elementos de diálogo y de cuestionamiento filosófico en su trabajo.

Precio con descuento por matrícula anticipada, aplicable hasta el 24 de diciembre (incluido): €405,00 + IVA 21% en territorios aplicables (total con IVA: €490.05). (Equivalente a €135 euros + IVA por trimestre o €45 euros al mes). Se puede fraccionar en 3 pagos de €135 + IVA en territorios aplicables, a cobrar en octubre, noviembre y diciembre.

Precio completo sin descuento, aplicable a partir del 25 de diciembre (incluido): €540,00 + IVA 21% en territorios aplicables (total con IVA: €).

Precio aplicable a matrículas realizadas a partir del 25 de diciembre de 2021. El precio completo del curso es de €540,00 + IVA 21% en territorios aplicables (total con IVA: €653,04). Este precio equivale a €180,00 por trimestre. Esta tarifa se aplicará a matriculaciones realizadas a partir del 25 de diciembre.

Fecha de inicio: 17 de enero 2022.

Fecha de finalización: 2 de diciembre 2022.

PLAZAS AGOTADAS


Programa


  Ejercicio Práctico 1. Voluntario
Disponible en días
días después de matricularte
  Experiencias y preguntas
Disponible en días
días después de matricularte
  Cierre y despedida
Disponible en días
días después de matricularte

Tu profesora


Ellen Duthie
Ellen Duthie

Ellen Duthie (Cádiz, 1974) es cofundadora del proyecto Wonder Ponder de literatura y filosofía para todas las edades. Licenciada y máster en Filosofía por la Universidad de Edimburgo (Escocia), a Ellen le interesa la literatura infantil, la práctica filosófica con niños y la intersección entre ambas y realiza su actividad en estos campos como creadora, bloguera, docente y formadora de profesorado (preescolar, primaria y secundaria).

Desde 2017, codirige el Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI), auspiciado por la Fundación Santamaría de Albarracín, y desde 2020, dirige esta Wonder Ponder Academy

Es autora, junto a Daniela Martagón, de Mundo cruel, Yo, persona, Lo que tú quieras y ¡Pellízcame! y 2984 (próximamente), así como de los libros para primera infancia Niño huevo perro hueso y Niña gato agua pato. Es asimismo autora de Hay alguien ahí? Preguntario interplanetario para terrícolas inteligentes, ilustrado y diseñado por Studio Patten, una introducción a la curiosidad filosófica de la mano de una civilización alienígena y de Un par de ojos nuevos, ilustrado por Javier Sáez Castán y Manuel Marsol. Como traductora, destaca su traducción de Outside Over There (Al otro lado) de Maurice Sendak (Kalandraka, 2015) o la de La excursión del señor Gumpy, de John Burningham (Galimatazo, 2021). Asimismo es creadora de los blogs Lo leemos así, Filosofía a la de tres, Filosofía de cuento y Porque-rías.


Preguntas Frecuentes


¿Cuándo empieza y cuándo acaba el curso?
Este curso empieza el 17 de enero de 2022 y finaliza el 2 de diciembre de 2022. Los contenidos están programados para su publicación a ritmo de un módulo cada dos semanas (con una semana de descanso en Semana Santa y un descanso en los meses de verano). Está distribuido en tres trimestres. Las ventajas de ir al compás de los demás participantes en el curso no se aprovechan tanto si vas a otro ritmo, pero sabemos que las circunstancias personales y profesionales de cada persona varían mucho, por lo que puedes realizarlo a tu ritmo a partir del 17 de enero, sin límite alguno de fecha.
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Una vez que te matricules, tendrás acceso ilimitado a este curso durante el tiempo que desees. No cerramos los cursos porque consideramos que nuestros cursos son como un buen libro, al que se puede volver siempre que apetezca o resulte útil.
¿Y si no estoy satisfecha o satisfecho con el curso?
En Wonder Ponder ponemos mucho empeño para que nuestros cursos resulten satisfactorios para los participantes. Pero si por algún motivo, crees que con este curso no hemos logrado este objetivo, puedes contactarnos en los primeros 15 días desde la apertura del curso y te reembolsaremos el importe.
¿Se otorga algún tipo de certificado?
Para todos los cursos completados, enviamos a las personas participantes un certificado firmado por Wonder Ponder Academy. Estos certificados son a título informativo y no equivalen a ningún reconocimiento oficial para el curriculum docente en ningún país.
¿Infantil? ¿Primaria? ¿Secundaria?
En las secciones pertinentes del curso se ofrecerán partes específicas sobre cada uno de estos niveles educativos para que sea relevante para personas que trabajan en todos los niveles educativos.
¿Es un curso tutorizado?
No es un curso tutorizado al uso. Los ejercicios están diseñados de manera que haya un recorrido de autoexploración, aprendizaje y reflexión sobre el trabajo propio, con pasos explicitados para que así ocurra. En este sentido no se hace una corrección personalizada de cada uno de los ejercicios. No obstante, durante todo el curso, la profesora y el equipo de Wonder Ponder Academy están muy presentes, participando activamente en los foros comentando. Asimismo, durante la segunda semana de cada módulo, habrá una sesión en vivo, donde se dará un feedback detallado grupal que quedará grabado y donde se hará mención individualizada al trabajo de los participantes cuando resulte pertinente y se pondrá en común las cuestiones surgidas a partir del trabajo de cada una de las personas participantes, que ayuda a seguir e interactuar con el trabajo de los demás participantes y tomar consciencia del proceso de aprendizaje colectivo que está teniendo lugar.
¿Se puede comprar como regalo para otra persona?
¡Claro! Escríbenos a [email protected] y te diremos cómo proceder. Cuando esté todo listo, te enviaremos un bonito vale de regalo para que puedas enviar o imprimir para la persona destinataria de tu regalo.

La matrícula de este curso esta cerrada.